¿Quieres aprender a volar 🪂 sin sustos ni sobresaltos? Aquí te contamos los puntos más importantes a la hora de elegir un curso de parapente e iniciarte en este increíble mundo donde ⭐ el cielo es el límite.

LAS 4 ETAPAS DEL CURSO DE PARAPENTE
Es importante que cumplas todas las etapas guiadas para reducir al mínimo los riesgos de esta actividad. ⚠ Te recomendamos no aprender jamás sin un profesional presente, ya que esto podría poner en peligro tu integridad física y exponerte a accidentes.
🐣 1.Teoría Básica
En esta etapa aprenderás los conceptos básicos que necesitas conocer para despegar con seguridad.
Seguridad en vuelo.
Análisis de meteorología en las zonas de vuelo.
Cuándo podemos volar y cuándo no.
Tipos de Parapentes y sus homologaciones.
Tipos de Arneses y para que se usan.
Normas globales y locales.
Psicología de vuelo y seguridad (mega importante, ya que te ayudará a vencer esa barrera para volar solo).
Dinámica del viento: dónde podemos volar y dónde no.

🐥 2.Control en Tierra
La práctica hace al maestro, y hacerlo con los pies en la tierra garantizará tu seguridad. En esta etapa aprenderás los movimientos básicos que un parapente puede realizar en el aire, permitiéndote dominar los despegues, aterrizajes y el control general de la aeronave.
Alma de Aventura te proveerá un equipo de escuela de ultima generación para mayor seguridad y facilidad de aprendizaje.
✅ Te recomendamos entrenar esto lo máximo posible, ya que estas bases definen a los buenos pilotos.

🐓 3.Vuelos con un instructor
En esta etapa del curso de parapente comenzarás a volar con tu instructor, quien te entregará los comandos y todo el conocimiento práctico para que puedas pilotear y practicar tus primeros vuelos. Es tu oportunidad para corregir y entrenar todo lo necesario para ese gran momento: el vuelo en solitario 🤟.
🦅 4.Vuelos guiados por radio
¡Felicitaciones! Haz llega a tus primeros vuelos como piloto de Parapente 💪.
En tus primeras jornadas será el instructor quien te guiará con una radio Walkie-Talkie durante todo el trayecto, garantizando tu seguridad en todo momento.
Los primeros planeos son cortos, básicos y repetidos 🐣, hay que adaptar tu alma al vuelo y practicar muchos despegues y aterrizajes, ganaras confianza y permanecerás mas tiempo en el aire 🐥.
Hay que adaptar tu alma al vuelo y practicar muchos despegues y aterrizajes
Con tiempo y práctica adquirirás la experiencia necesaria para lograr plena autonomía, lo que te permitirá volar sin supervisión externa 🦅.
¡Bienvenido al parapente 👏!
10 Preguntas Frecuentes del Curso de Parapente
Sabemos que necesitas toda la información posible antes de tomar tu decisión. Es por este motivo que aquí responderemos algunas de las dudas más comunes sobre estos cursos y los aspectos más relevantes para ti como alumno.
¿Cuánto dura un curso de parapente?
Dependerá del ritmo de progreso, del clima y del tiempo disponible de profesores y alumnos. Por regla general, quienes entrenan los fines se semana tardan aproximadamente 2 meses y medio en terminar su formación básica .
¿Dónde aprender a volar en Parapente?
Siempre recomendamos aprender en zonas de despegue habilitadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y otros organismos de control.
Se trata de áreas amplias, sin obstáculos y de baja altura, lo que facilita la ejecución de los diferentes ejercicios y ofrece tranquilidad a los alumnos.
El mar es perfecto por que su viento es laminar y puro, sin turbulencias. También puedes aprender en la montaña ⛰, aunque la curva de aprendizaje suele ser más lenta en estas zonas. Esto se debe a que las condiciones de viento son más hostiles y pueden producirse cambios en la programación de las clases.
El mar es perfecto por que su viento es laminar y puro sin turbulencias, ideal para aprender.
¿En que época aprender a volar en Parapente?
Dos puntos muy importantes a tener en cuenta son el clima y la disponibilidad de los instructores.
En temporada alta (verano) es difícil desarrollar los cursos debido a la alta demanda de turistas y vuelos biplaza, la subida del tráfico aéreo y la velocidad del viento, que puede resultar un tanto intenso para principiantes.
En contraparte, durante la temporada baja las zona de vuelo se encuentran mas libres, hay menos viento y los instructores tienen mucha mayor disponibilidad.
| Verano | Otoño | Invierno | Primavera |
Demanda turistica | Alto | Bajo | Bajo | Medio |
Trafico aereo | Alto | Bajo | Bajo | Medio |
Disponibilidad de instructores | Baja | Alta | Alta | Alta |
Ventana de vuelo alumnos* | Baja | Alta | Media | Alta |
Calor para entrenar* | Alto | Bajo | Bajo | Medio |
Ventana de vuelo alumnos: Es la hora habilitada ✅ para que los alumnos vuelen.
Calor para entrenar: El alumno entrena bajo el sol 🌞 varias horas por jornada, cuanto más calor más difícil 🔥.
¿Cuál es el valor de un Curso de Parapente?
Cada país y centro de vuelo tiene su propio sistema de precios. En Maitencillo las instalaciones facilitan el aprendizaje y la seguridad (Ej: Organizadores de pista, Malla para cuidar el equipamiento y zonas de descanso), por lo que nuestra empresa ofrece cursos en dicha localidad.
Alma de Aventura cobra $980.000 CLP por el curso inicial.
El pase diario del centro de vuelo Maitencillo con acceso a todas las instalaciones cuesta $10.000, consultar por packs anuales.
Licencia DGAC $18.000 CLP
¿Qué incluye el curso?
Parapente y Arnés de ultima generación durante el curso.
Casco e implementos de seguridad.
Radio y sistemas de comunicaciones.
Material digital de aprendizaje.
Ayuda para la compra de un equipo al terminar el curso (existen amplias opciones de equipamiento nuevo y usado para evaluar).
Asesoramiento para volar en la montaña.
¿Se necesita licencia para volar?
Sí, la escuela te ayuda a tramitar en la DGAC tu licencia de alumno/piloto, con la que podrás volar en las distintas zonas habilitadas.
Te recomendamos aprender con instructores profesionales. Esto te ahorrará no solo tiempo y dinero, sino que también pasar sustos innecesarios.
En nuestra escuela contamos con una metodología europea probada para llevarte a lo mas alto sin entrar en situaciones inseguras. Una vez tengas tu licencia podrás seguir desarrollándote como piloto y aventurarte en situaciones mas avanzadas, el cielo es el limite.
¿Que pasa si intento aprender sin una escuela?
Generalmente las personas que intentan aprender sin un profesional incurren en los siguientes errores comunes.
Zona de aprendizaje errónea: Al no conocer los tecnicismos del viento practican en cualquier lado y no siempre el lugar es apto para aprender.
Equipo erróneo: Normalmente quien ahorra en profesor también ahorra en equipamiento, compran parapentes avanzados o no aptos para aprender, aumentando radicalmente el riesgo y tiempo de aprendizaje, estos equipos son mucho mas difíciles de controlar.
Técnicas de aprendizaje: Hay infinitas técnicas publicadas en internet y no siempre la primera que encuentras es la que mas te sirve como alumno, un profesor tiene la capacidad de elegir la que mejor se adapta a ti.
Clima erróneo: Al no tener una base de conocimiento climatológica solida, eligen intensidad y dirección de viento errada en la mayoría de los casos, produciendo accidentes o sustos grandes que limitan radicalmente tu confianza y curva de aprendizaje.
¿Puedo realizar una clase de prueba?
Siempre es recomendable que realices una clase de muestra y una charla con tu instructor, es vital que conectes con él y te sientas comod@ en todo sentido. Agenda tu clase de prueba con nosotros.